Comité de expertos
Forman parte del Comité de Expertos de la Comisión de Seguimiento, los técnicos designados por los representantes de las áreas vinculadas directamente con los ejes transversales vinculados con el desarrollo turístico de Málaga.
- Área de Gobierno Presidencia. Dentro del Área de Gobierno y Presidencia, además del Área de Alcaldía, se encuentra el Área de Comunicación. La presencia de este área es imprescindible para que todas las acciones del destino estén bajo el paraguas de la Gobernanza.
- De esta forma se garantica la implantación de estrategias específicas que mejoren la resiliencia y la gestión integral del destino, así como:
- Visión estratégica e implementación.
- Gestión eficiente
- Gestión transparente, abierta y participativa
- Gestión responsable y controlada
- Área de Sostenibilidad Medioambiental. La sostenibilidad turística es una herramienta transversal para la continuidad de la actividad turística a futuro, con todos los estándares de calidad y bienestar tanto para el turista como para el residente. Por tanto es fundamental contar con esta área para garantizar los siguientes ámbitos:
- Gestión de la sostenibilidad turística
- Conservación del patrimonio cultural
- Conservación medioambiental
- Desarrollo económico y social
- Área de Innovación, Digitalización Urbana, Promoción de la Inversión Tecnológica y Empresarial, y Captación de Inversiones. La innovación es entendida como la introducción o mejora de nuevos servicios, procesos, métodos de comercialización o de organización en las prácticas internas del Ente Gestor del Destino y en su relación externa con sus residentes y turistas con el objetivo de mejorar el beneficio que les aportan y su competitividad.
El Área de Innovación y Digitalización Urbana tiene entre sus funciones principales, la alineación de los trabajos de la organización municipal al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la digitalización de los servicios, la implantación de medidas destinadas a evaluar y mejorar la situación energética y Medioambiental de la Ciudad y la modernización tecnológica en TIC,s del Ayuntamiento.
Por lo tanto con la incorporación de esta área en la Comisión de Seguimiento, se cubren los ámbitos de un destino DTI relacionados con:
- Tecnologías aplicadas a la gobernanza
- Tecnologías aplicadas al marketing turístico
- Infraestructuras tecnológicas del destino
- Sistemas de conocimiento turístico
- Delegación de Derechos Sociales, Diversidad. Igualdad y Accesibilidad. La accesibilidad universal pasa por desarrollar un turismo que permita el acceso, uso y disfrute a todas las personas, sin exclusiones, garantizando el derecho a la igualdad de oportunidades a disfrutar de los entornos, bienes, servicios, productos, tecnologías, etc. De la forma más segura, cómoda, autónoma y natural posible. La aplicación de la accesibilidad universal presupone la aplicación de la estrategia de ‘diseño universal o diseño para todas las personas’, y se entiende sin perjuicio de los ajustes razonables que deban adoptarse
Por tanto en colaboración con el Área de Accesibilidad, se realiza un seguimiento de los siguientes ámbitos de actuación:
- Marco normativo.
- Gestión de la Accesibilidad
- Implantación en el destino
- Herramientas tecnológicas
- Delegación de Participación Ciudadana. Migración. Acción Exterior. Cooperación al Desarrollo. Transparencia y Buen Gobierno. Dentro de las funciones del Área de Participación Ciudadana, se encuentran la elaboración y coordinación del Plan de Gobierno Abierto de la Ciudad de Málaga, la Transparencia y Buen Gobierno y la coordinación de los Consejos Sectoriales. Todo ello necesario para la evaluación de la satisfacción local con el turismo, tener en cuenta la participación ciudadana en la toma de decisiones estratégicas para la ciudad y gestionar el destino con un modelo de gobernanza basado en la eficiencia y la transparencia.
- Área de Cultura y Patrimonio Histórico. Una de las funciones principales del Área de Cultura es la coordinación de la política cultural de la ciudad, base fundamental de un modelo turístico resiliente basado en el respeto de la autenticidad sociocultural del destino, en el que se pongan en valor los recursos y atractivos turísticos y l os activos culturales.
- Palacio de Ferias y Congresos de Málaga_FYCMA. En cuanto a la gestión responsable FYCMA es un eje fundamental en cuanto a la coordinación y gestión de eventos turísticos y colaborador necesario en la medición del impacto de los eventos que se celebran en la ciudad.
- Área de Movilidad. En la gestión turística, la estrategia en materia de movilidad está marcada por la sostenibilidad y la intermodalidad en el transporte.